Entradas

el desempleo

EL DESEMPLEO Es un problema social que lleva a la reducción de ingresos, pérdida de calidad de vida, sentimientos de inmunidad ante la sociedad. Desempeños de los últimos años: --Crisi economica --Producto interno bruto --Incertidumbre económica --Aumento población --Personas calificadas. --Expectativas negativas --Pòr el fracaso de las políticas, de los gobiernos así como la falta de profesionalismo y por estas principales razones es que muchos colombianos no tiene empleo en colombia. --Por la reforma laboral no genero todos los empleos esperados. --Las empresas solo están contratando empleados temporales y esos son fáciles de descartar tan pronto se termine el contrato. --Así mismo, los empresarios manifiestan que la ayuda oficial que recibe para generar puestos es “ muy mínima. Es una ayuda que no alcanza pues a cubrir ni los costos”. --También por otro lado vemos que existen programas en los que la gente inscribe sus hojas de vida ...

EL SINDICALISMO

Imagen
EL SINDICALISMO Los sindicatos son asociaciones voluntarias de los trabajadores para defender intereses laborales económicos y sociales se reparte de la siguiente manera: -Asociaciones -Voluntarios -Trabajadores -Defensas de sus intereses laborales: resguardar y defender sus derechos que corresponden como trabajadores tanto sociales como económicos. Este es un producto de la revolución industrial; y además lo podemos definir como una asociación o agrupación formada para la defensa de los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados. En Inglaterra aparecieron estas primeras asociaciones de este tipo, las cuales reunían sastres y tejedores que tenían como propósito fortalecer su posición frente a las grandes industrias. PORQUE  NACIÓ EL SINDICALISMO Los primeros sindicatos se crearon en Europa occidental y en Estados Unidos  en los siglos XVIII y XIX, como reacción ante el desarrollo del capitalismo. A medida que se iba ...

GTC 185

Imagen
GTC 185 ORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES Los documentos organizacionales son la forma de comunicarnos con los clientes externos e internos por ello la importancia de una adecuada elaboración y su uso correcto. TIPOS DE DOCUMENTOS ORGANIZACIONALES ·           Cartas ·           Memorandos ·           Circulares ·           Actas ·           Informes ·           Constancias PARA QUE SIRVEN? Son la carta de presentación de las organizaciones y facilita la comunicaciones con los clientes. NORMATIVIDAD La norma 185 nos presenta los lineamientos para la elaboración de los documentos organizacionales. ACTAS Son documentos que plasman los acuerdos realizados e...